JOSE JORGE SALDANHA
El dia 4 de Abril de 1981 la prensa daba la
noticia de la existencia de la primera organización criminal brasilera, al
divulgar un incidente ocurrido en la Ilha do Governador, Rio de Janeriro. En la
noticia se informaba que una persona llamada Jose Jorge Saldanha alias “ze do
bigode”, prófugo del presidio de Ilha Grande y que se autodenominaba líder del
“Comando Vermelho”, resisti0 encerrado en un departamento la embestida de cerca
de 400 policias por mas de 12 horas hasta ser muerto con un disparo de fuzil
Este hecho fue
relatado muchos años después en el libro de memorias de otro de los fundadores
del Comando Vermelho, William da Silva Lima, titulado “Cuatrocientos Contra Uno”, donde le rinde homenaje a ze do bigode.
En el libro asi se describen los acontecimientos del 4 de Abril del 81 “Parecia
que dos ejércitos iban a iniciar una batalla. La verdad era mas o menos eso.
Uno de ellos, sin embargo, se compoñia inicialmente de solo dos personas: Ze
Saldanha y Joao Damiao Neto. Este ultimo no tardo en ser muerto en unas de las
tantas tentativas de invasión. Quedaron en esta batalla sin gloria
cuatrocientos hombres contra uno. Bombas fueron lanzadas, agujeros fueron
abiertos en las paredes, tejas fueron arrancadas y nada. Se aproximaban las 16
hs y Saldanha todavía resistia. Para la policía era una humillación inaceptable
delante de las radios y las cámaras de televisión. A las 17.30 hs se recurrio
al uso de bombas incendiarias, pero los bomberos tuvieron que apagar el fuego
que amenazaba con destruir todo el predio y ya se propagaba al lugar donde
yacía el cuerpo de un policía. El acorralado no se rendia, confirmando su fama.
En el amanecer del 4 de Abril entraron en acción las bazucas. A las 8.30 hs,
finalmente, cayo muerto Saldanha. Sin rendirse. La prensa informo que en la
operación se utilizaron 150 bombas de gas lagrimogeno, 15 granadas, una
cantidad incalculable de municion y se destruyeron 12 departamentos. Victoria o
derrota de la represión?”
Tomaba notoriedad de
este modo frente a la prensa y al público en general la existencia del “Comando
Vermelho”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario